Seguidores

sábado, 16 de marzo de 2013


LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA
Mas que un ensayo es una reflexión sobre la importancia de estos medio de comunicación en la sociedad actual y la forma en la que nos adaptamos a estos medios
TRABAJO REALIZADO POR: YEFERSON ORJUELA BARRERA
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 PROFESOR: ERNESTO VERASTEGUI
la influencia que ejercen los medios de comunicación de masas sobre la sociedad actual es impresionante , en unos casos esta capacidad de intervención sobre las personas, y por este mismo, sobre la colectividad social puede resultar agradable, sin embargo en otras ocasiones, puede tener un efecto realmente perjudicial. Así lo afirma muchos estudiadores de este tema “Estos medios tienen una utilidad indiscutible, pero no deben engañarnos ni adueñarse de nuestra vida”.
Así, las sociedades modernas disponen de unos sistemas políticos principalmente basados en los principios democráticos en pocas palabra en beneficio de la  publicidad política , de este modo, para estas personas el manejo, o gestión de la información tiene un carácter fundamental para sus objetivos, es la llamada teledemocracia, así según muchos periodistasv“la televisión nació bajo el signo de la política”, y para el otros profesionales del oficio  “la televisión hace mucho bien como fuente de información, como factor de cohesión y como refuerzo de la democracia”, de aquí se desprende que realicemos nuestra primera diferenciación importante entre información, desinformación y manipulación de toda la información que nos brindad .
El primer concepto nos habla de la comunicación de un hecho que por sus características propias tiene interés para la opinión pública, la desinformación es la información incorrecta trasmitida por parte del emisoro medio, ya sea por falta de profesionalidad del informador u otras causas al emisor, al canal, pero a diferencia de la manipulación nunca existe intencionalidad de faltar al principio ético de la comunicación como  la veracidad o verdad.
La opinión pública en ocasiones recibe tal cantidad de informaciones que es incapaz de reconocer cuales son erróneas y cuales no, cuales están manipuladas y cuales no, precisamente esta hiperinformación sitúa ala persona en el punto inverso al que creía estar ubicado, es decir, el receptor de ese enorme flujo informativo no tiene capacidad suficiente como para asimilar y procesar ese ingente material. No es capaz de discriminar lo bueno de lo malo, un ejemplo muy en sintonía con este tema extrapolado del ámbito más general a un espacio más concreto de la información, es la incapacidad de los servicios de inteligencia actuales para dar validez, credibilidad, o certeza a los innumerables mensajes que reciben acerca de una determinada investigación. Presisamente por esa manifiesta a la hora de diferenciar entre la informacón veraz, la desinformación o la manipulación.

En reflexión :
Los medios de comunicación en nuestro entorno de vida son muy importantes ya que nos mantienen al tanto de ciertos sucesos pero a su vez también es una gran responsabilidades la cual tenemos que siempre ser veraces i cuidadosos con lo que allí veamos o trasmitimos no siempre la información encontrada puede ser verdadera


No hay comentarios:

Publicar un comentario